viernes, 8 de marzo de 2019

Almas Robóticas





                        Almas Robóticas



Solo un robot podría no apreciarla... Solo estos son capaces de divisar la mejor de las creaciones humanas y decir que no es importante, que la vida sin ella es la misma, que no es necesaria. Es lógico, ¿cómo valorar la pura expresión de sentimiento cuando están despoblados de dicha virtud? Mal afortunados, ¿para qué reñirles si no hay mayor castigo que vivir sin emociones? Esquemáticamente, sin noción del mundo real al que llaman (equívocamente) utópico. Lo único que merece la pena pelear, es el derecho al respeto. Si no comprendes porque estás escaso de magia y sobrepasa los límites de tu imaginación, calla, acepta aunque no compartas, defiende la maquinaria sin denigrar al lienzo.  Que no seas capaz (aun repitiendo constantemente su total contradicción) de hallar el hechizo en tus metálicas piezas, no te concede derechos para hacer sentir a quien subsiste en un vuelo infinito, de vivir en la manera errada. Que la magia se acaba, que es falsa, que no existe, que no es más que "copos de luna pulverizados" que un soplido de viento arrastrará con él, que hay que pisar tierra firme y dejar de mirar las nubes... Quizás para tu modo de vida sean consejos aplicables, ¡pero no para el nuestro! Si nunca has tenido una pasión tan grande en tu vida, no debes agredir a quienes vivimos por ella. Cuando la dejes entrar a tus días, te darás cuenta de lo feliz que se puede llegar a ser, mas nunca por desconocimiento deshonres.
Es triste (para mí hasta inconcebible) saber que subsisten personas sin fantasías, que no sueñan con tocar las nubes, que no valoran a las hadas ni a la fuerza que mueve el mundo. ¿Cómo puede serles irrelevante en la vida si es vida pura? Desde una melodía de Bach hasta una escultura de Miguel Ángel, desbordan los alientos que son pecado desapercibir. ¿Cómo no ver su valor? Da igual que sea una conocida o no, que valga millones o nada, que sea de las obligatorias a leer en la escuela o la que sólo leyó su familia, cada una es nuestro tesoro personal, nuestro logro, y ellas, son el mapa emocional de nuestro viaje. Nos dejan una sensación inigualable, no puedes quitarle los ojos de encima pensando "¿realmente todo esto salió de mí?". El acorde final de nuestra canción, es como el primer llanto de tu primogénito. Les dimos vida, los creamos, los trajimos a este mundo desde nuestras entrañas. ¡Nuestras obras son nuestros hijos! Hay quien vive para crear, hay quien crea para vivir. Pero debemos coexistir respetuosamente, si nosotros empatizamos con sus elecciones (aunque no las compartimos), permítanse hacerlo con las nuestras. No traten de entendernos, sólo de no discriminarnos. Porque sólo los de mundo interior ausente (eso que te permite ser feliz en plena convivencia solitaria), no ven nada en la comunicación de quien lo plasma inmortalmente y sería una pena formar parte de esa lista. Si careces de este poder y las ganas de obtenerlo, considérate desdichado, autoproclámate un alma robótica, mas, permítenos a los hechizados, continuar viviendo de "ensueños". Porque, ¿qué sería de la vida sin arte? Es lo único que nos pertenece, lo que no nos pueden arrebatar, aquello que hasta después de la muerte, seguirá viviendo.